jueves, 8 de enero de 2015

Aprendamos sobre la historia del sistema educativo venezolano



Desde el inicio del siglo XX y hasta finalizada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, las escuelas que impartían la educación primaria y secundaria, además de las otras instituciones de educación superior fueron creciendo lentamente, pero precisamente a principios de la década de los años 60, donde la educación venezolana presentó una gran expansión estimulada por un proceso de masificación educativa que se tornó favorable y un aumento en el acceso a la educación de forma notoria para todas las clases sociales del país.

Por lo tanto, no es casualidad  el gran desarrollo del sector educativo en Venezuela para los años 60, se debe principalmente a la caída de la dictadura, que trajo profundos cambios al sistema educativo, entre los que destacan el inicio del proceso conocido con el nombre de la (democratización de la enseñanza), con especial atención a los sectores de educación primaria y secundaria, por lo que se crearon nuevas instituciones y se incrementaron el número de maestros y profesores. 







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario